La famosa rivalidad entre Vin Diesel y Dwayne Johnson no es solo fuera de cámara, también está escrita en sus contratos para la saga Fast & Furious. Según revelaciones de The Wall Street Journal, ambos actores tienen cláusulas que les prohíben perder peleas en pantalla.
Esta condición obligó a que los combates en las películas se coreografiaron para que ninguno quedara como el derrotado evidente. El productor Michael Fottrell comentó que incluso el nivel de castigo recibido por cada uno está estrictamente controlado para mantener el equilibrio “de dos alfas” en la franquicia.
Un ejemplo claro fue en Fast & Furious 8, donde la escena de pelea mostró a Johnson recibiendo una paliza, pero él pidió que su personaje se quedara sentado en vez de tirado en el suelo para no perder fuerza visual. La producción adaptó la escena para complacer esta solicitud.
Más allá de un simple capricho, Vin Diesel creó un sistema de puntuación para contabilizar golpes, patadas y cabezazos recibidos, asegurando que ambos actores tuvieran igual cantidad de “daño” en pantalla. Sin embargo, este sistema fue difícil de aplicar en la práctica, aunque mantuvo el espíritu de equilibrio en cada pelea.
“No siempre es fácil ser un alfa. Y son dos alfas”, reconoció Diesel en una entrevista, describiendo la tensión constante que genera este acuerdo.
Esta dinámica contractual no solo marcó la producción de varias entregas, también fue factor en la pausa de Johnson tras Fast & Furious 8. Años después regresó con una aparición en la poscréditos de Fast & Furious X en 2023, tras el éxito del spin-off Hobbs & Shaw.
La reconciliación oficial entre ambos se confirmó este año, con el anuncio de una nueva película centrada en el personaje de Johnson, dirigida por Louis Leterrier, y la planificación de la entrega número once para 2027.
Los fanáticos ahora esperan ver cómo se plasmará esta “batalla de alfas” en pantalla respetando estas cláusulas únicas que mantienen el aura invencible de Vin Diesel y Dwayne Johnson en una de las franquicias más taquilleras del cine.


































