Usuarios en Colombia y varios países reportaron desde esta mañana una caída masiva de WhatsApp Web, la versión para navegador del popular servicio de mensajería.
Los primeros reportes aparecieron alrededor de las 9:00 a.m. en Colombia. Usuarios en redes sociales fueron los primeros en alertar que no podían acceder al servicio o este funcionaba de forma intermitente.
Downdetector, plataforma de monitoreo de servicios en línea, confirmó un pico inusual en los reportes de fallas que alcanzó hasta el 91% en WhatsApp Web a nivel global. El problema se concentra en la versión de navegador, mientras que la aplicación móvil mantiene funcionamiento más estable.
Meta Platforms, la empresa matriz de WhatsApp, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las causas o el tiempo estimado para la recuperación del servicio. Esto ha dejado a muchos usuarios explorando soluciones básicas como reiniciar el navegador, eliminar caché o verificar la conexión a internet.
El golpe para Colombia es importante, dado que WhatsApp es la principal vía de comunicación tanto personal como laboral para millones. La versión web es común en oficinas y usuarios que prefieren escribir desde el computador, por lo que la interrupción afecta actividades cotidianas y mensajes urgentes.
Especialistas recomiendan a los usuarios mantener actualizados los navegadores y confiar temporalmente en la aplicación móvil para evitar quedar incomunicados. También sugieren cerrar sesión y volver a escanear el código QR desde el teléfono para intentar restaurar el acceso.
El alcance global del fallo afecta desde países como Chile —donde se reportan igualmente muchos usuarios afectados— hasta Colombia y otros mercados importantes, sin una causa confirmada hasta el momento.
Seguiremos atentos a cualquier novedad oficial de Meta o cambios en el servicio que permita volver a la normalidad. Por ahora, la recomendación es usar WhatsApp móvil y no depender exclusivamente de la versión web.


































