Este 2 y 3 de octubre, Pasto, Nariño, será sede del XVII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Ordinaria Laboral, organizado por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. El evento, titulado “Nariño, corazón biodiverso y multicultural”, convocará a juristas, académicos y expertos en derecho laboral para discutir los cambios sociales y jurídicos que afectan la justicia laboral en el país.
El encuentro servirá como espacio para evaluar cómo están respondiendo los tribunales laborales a nuevos retos derivados de transformaciones sociales como la diversidad cultural y las condiciones ambientales que caracterizan a regiones como Nariño. La Corte Suprema busca fomentar un diálogo profundo sobre la actualización y mejora de los procesos judiciales ordinarios en materia laboral.
Además de discusiones sobre jurisprudencia, la programación incluirá conferencias y mesas de análisis centradas en el impacto de la multiculturalidad y la biodiversidad en la legislación laboral. “Es clave entender que la justicia debe adaptarse a la realidad social para ser efectiva,” señaló un vocero de la Sala de Casación Laboral.
El evento se realizará en la capital nariñense y se espera la participación activa de magistrados de distintas regiones del país, abogados laboralistas y representantes de organizaciones sociales. La Corte Suprema no solo buscará fortalecer el conocimiento jurídico, sino también promover soluciones prácticas frente a conflictos laborales que involucren comunidades diversas.
La agenda completa del encuentro y los perfiles de los ponentes serán publicados en los próximos días por la Sala de Casación Laboral. Este tipo de encuentros son parte integral del seguimiento judicial para garantizar un sistema laboral acorde con los desafíos contemporáneos de Colombia.
