El gobierno de Puebla informó que 117 unidades de maquinaria pesada facilitaron una respuesta inmediata tras las torrenciales lluvias en 23 municipios de la Sierra Norte, descartando municipios incomunicados en el séptimo día de la contingencia.
Alejandro Armenta, gobernador del estado, explicó que la inversión en equipo suma 579 millones de pesos, fundamental para despejar accesos y permitir que las cabeceras municipales funcionen como centros de operación para apoyar a los afectados.
Se añadieron emergentemente 30 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras para retirar el lodo acumulado en viviendas. Hasta ahora, casi 50 mil apoyos se han entregado a damnificados, mientras que más de 1,600 personas permanecen resguardadas en 12 albergues.
Respecto al puente aéreo, el gobierno habilitó 11 aeronaves distribuidas entre CONAGUA (2), Gobierno del Estado (3), Secretaría de la Defensa Nacional (4) y Secretaría de Marina (2).
El gobernador destacó la cooperación de otros estados —Quintana Roo, Oaxaca, Morelos, Guerrero— y de la iniciativa privada, como COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial, que donan víveres a las familias que los necesitan.
La presencia federal sigue activa: Claudia Sheinbaum apoya a través de funcionarios como Zoé Robledo, director del IMSS-Bienestar; David Kershenobich, secretario de Salud; se espera la visita de Julio Berdegué, secretario de Agricultura; y la coordinadora Leticia Ramírez Amaya permanece en territorio poblano para la coordinación intergubernamental.
Por su parte, José Manuel Contreras, secretario de Infraestructura estatal, detalló que las unidades son aportadas por la Secretaría de Infraestructura estatal, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, el Ejército Mexicano y apoyo ciudadano.
El avance incluye la remoción de más de 21 mil metros cúbicos de lodo, limpieza de casi 9 mil calles, desazolve en casi 500 viviendas y despeje de 19 tramos carreteros en 8 municipios afectados: Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec, Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Eloxochitlán.
Sin embargo, en seis municipios permanecen aisladas 21 comunidades de 77. Los municipios con acceso parcial o incomunicados siguen siendo Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuatepec, donde se trabaja en caminos alternativos.
La maquinaria y los apoyos se mantienen activos para restaurar servicios básicos y asegurar el acceso para más ayuda a los afectados en la Sierra Norte de Puebla.
