En un mercado globalizado y feroz, los emprendedores enfrentan desafíos intensos para lanzar, posicionar y mantener su negocio. Una estrategia de marketing sólida es clave. Forbes México destaca 7 puntos fundamentales que cualquier emprendedor debe tener presentes para no fracasar.
Primero, el análisis y la investigación de mercado son indispensables. Conocer bien a los clientes, sus gustos y tendencias, así como hacer pruebas y sondeos, es la base para afinar productos y servicios. El manejo del presupuesto debe ser cuidadoso para evitar quedarse “a mitad del puente”.
Segundo, cumplir normas y regulaciones fiscales, laborales y comerciales es vital. Los trámites burocráticos pueden ser engorrosos, pero ignorarlos puede costar caro y retrasar el proyecto.
La marca personal, de producto y del equipo es el tercer punto. Contar una historia auténtica crea conexión y posicionamiento. El sello del emprendedor es parte esencial de la narrativa que se debe comunicar eficazmente.
En cuarto lugar, la comunicación estratégica a través de medios tradicionales y digitales, incluidas redes sociales e influencers, es la gran cancha donde se gana o se pierde mercado. Pero la sobreexposición puede dañar más que ayudar, por lo que debe haber equilibrio.
Quinto, la exposición selectiva en eventos, ferias y ferias es oportunidad para crear contactos claves y alianzas comerciales. La red de aliados puede ser soporte para ventas, fondeo y desarrollo comercial.
Sexto, la anticipación a crisis y contingencias es obligatoria. Contar con seguros, fondos de emergencia y atención rápida a clientes evitará daños a la reputación de la marca, un activo invaluable para cualquier emprendedor.
Finalmente, el emprendedor debe evaluarse y ajustarse constantemente. La retroalimentación, los cambios rápidos y la resiliencia son parte del proceso diario que determina el éxito en esta etapa ardua y llena de obstáculos.
Alfredo Paredes, autor del análisis para Forbes México, enfatiza que emprender requiere disciplina, compromiso y estar siempre abierto a la crítica y a la mejora continua. Sin estos siete puntos, es casi imposible mantener competitividad y crecer.
El mercado no perdona errores ni improvisaciones. Los emprendedores que quieran sobrevivir y crecer deben armar una estrategia de marketing clara, práctica y flexible.


































