Desde el pasado miércoles, la Unión Internacional de Abogados (UIA) reúne en Guadalajara a profesionales del derecho de México, Estados Unidos y Canadá con una agenda intensa sobre temas legales y comerciales.
El congreso 69 de la UIA se enfoca en dos temas principales: el presente y futuro de la resolución de conflictos en inversiones extranjeras y las regulaciones internacionales de la agroindustria, usando al Tequila jalisciense como modelo clave.
Además, la defensa de los derechos humanos y la emergencia climática son puntos centrales en las mesas de trabajo. También destaca el análisis del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). La UIA busca propuestas para fortalecer esta zona comercial vital.
El evento está coordinado en México por el abogado Arturo Pueblita y cuenta con la participación de despachos internacionales, universidades como la de Boston y la Panamericana, empresas privadas y cabilderos. Ningún gobierno incurre en gastos para asistir, los participantes pagan cuota.
Entre los temas controversiales está la reciente reforma judicial mexicana. Varios representantes de grandes firmas con intereses en México expresarán sus posturas frente a estos cambios legales.
Agenda y participantes
El evento arrancó con asamblea general, foros regionales y ceremonia inaugural. El segundo día se dedicó a inversión extranjera y resolución de conflictos, gammás de comisiones y un Senado Internacional de Colegios de Abogados. Una velada informal cerró la jornada.
El tercer día se centró en agroalimentación, sostenibilidad y comercio, con sesiones de trabajo y cena de gala. El sábado cerrarán con temas de derechos humanos, emergencia climática y negocios, seguido por la ceremonia de clausura.
La reunión asoma un enfrentamiento abierto sobre la reforma judicial que toca intereses empresariales. Se esperan cartografías claras sobre estos problemas, de cara a las próximas negociaciones internacionales.
Este congreso reúne a jugadores clave del derecho, la economía y el comercio internacional en un momento decisivo para México y sus socios norteamericanos.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				