Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Alemania anuncia estancamiento económico grave y más de 3 millones sin empleo

Katherina Reiche: “La situación es grave.

Alerta económica en Alemania: más de 3 millones buscan empleo y la crisis crece

La ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, confirmó que el país está en una fase de estancamiento económico desde 2019 y que en los últimos dos trimestres ha habido una parálisis en su desarrollo económico. En una reciente entrevista para el diario Bild, la funcionaria advirtió que la situación es grave y que actualmente más de 3 millones de personas se encuentran sin empleo.

Reiche destacó que las empresas alemanas enfrentan costos energéticos y laborales altísimos, junto con salarios elevados, lo que está afectando profundamente la competitividad del país. Además, reconoció que el sector económico tiene muy pocas señales de recuperación, salvo un leve impulso atribuido a las exportaciones hacia Estados Unidos previo a la entrada en vigor de nuevos aranceles.

Falta de inversión y riesgo de caída a largo plazo

La ministra señaló que uno de los principales problemas de fondo es la falta de inversión en Alemania, situación que ya está provocando un aumento en las quiebras de empresas. Por si fuera poco, afirmó que las decisiones clave de inversión ya no se toman dentro del país, sino en regiones donde los costos de energía y servicios públicos son más bajos. “Lo que no se invierte en Alemania hoy, sino en otro lugar, se decide a 20 años vista o más”, advirtió Reiche.

La advertencia de la ministra alemana cobra relevancia en un contexto internacional donde otras potencias europeas como Francia y Reino Unido también enfrentan graves problemas económicos, poniendo en riesgo la estabilidad regional y global.

Reformas en marcha pero se necesita más tiempo y apoyo

Ante este escenario crítico, las autoridades alemanas aseguran que ya están implementando reformas para impulsar la reactivación económica. Sin embargo, Katherina Reiche subrayó que estas medidas requieren tiempo para surtir efecto y que el país debe afrontar este período de incertidumbre con paciencia y estrategia.

Para México y el mundo, la crisis económica alemana representa un alerta que puede influir en las cadenas globales de suministro, exportaciones e inversiones. El costo elevado de la energía y la deslocalización de inversiones hacia otros países pueden incrementar la volatilidad en mercados internacionales y afectar acuerdos comerciales.

Los próximos meses serán claves para seguir el desarrollo de esta situación y el impacto que tendrá no solo en Europa, sino también en economías interconectadas como la mexicana.

Katherina Reiche: “La situación es grave. Ahora tenemos tres millones de personas que buscan empleo… necesitamos tiempo para que las reformas funcionen”.

Los mexicanos atentos: La evolución de la economía alemana puede modificar el panorama comercial global, generar cambios en la oferta y demanda de productos y servicios, y afectar sectores clave de la economía mexicana que dependen de los flujos internacionales.

Este es un escenario que seguirá en desarrollo y que exige vigilancia constante de los cambios económicos en las principales potencias del mundo.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

España

La Fundación Canal presenta ‘Expresionismo. Un arte de cine’ con 152 piezas clave hasta enero de 2026.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.