La Comisión Nacional de Búsqueda del estado de Puebla lanzó una alerta sobre una nueva modalidad de extorsión que utiliza inteligencia artificial para crear perfiles falsos de personas desaparecidas.
Según la advertencia publicada en redes sociales, los delincuentes buscan perfiles en redes sociales de madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. Usan IA para replicar el rostro y la voz de estas personas y generan videos y audios falsos.
Con este material manipulado, contactan a los familiares haciéndose pasar por sus seres queridos secuestrados y les exigen dinero a cambio de su “liberación”.
Jaqueline Palmeros, madre buscadora y parte del colectivo “Una luz en el camino” en Ciudad de México, dijo a MILENIO que aún no se han reportado casos, pero recomendó extremar precauciones para evitar caer en estas estafas.
Las autoridades insisten en no compartir videos, audios o datos personales de desaparecidos en redes sociales, y solo difundir datos oficiales de contacto de las autoridades. En caso de recibir mensajes sospechosos, llaman a reportarlo de inmediato al 911 o a la Policía Cibernética al 55 52 00 9000.
La Comisión de Búsqueda, junto con @Gob_Puebla y @armentapuebla_, pidieron a la población no caer en engaños ni realizar pagos bajo presión.
Esta alerta sigue la tendencia mundial donde el uso de tecnologías de IA facilita la creación de contenido falso, en este caso para extorsionar a familias vulnerables.
Mantente alerta y confirma siempre con las autoridades antes de realizar cualquier acción.


































