Álvaro Uribe Vélez dejó claro este jueves en Tunja que su partido, el Centro Democrático, respetará la recién aprobada reforma laboral en Colombia, pese a críticas internas y del sector empresarial.
Durante un encuentro político en el Club Comfaboy, en Boyacá, el expresidente defendió la Ley 2466 de 2025, que reduce la jornada laboral a 42 horas semanales y fortalece los derechos de los trabajadores, y advirtió que no buscarán eliminar los beneficios ni recargos laborales.
“El Centro Democrático no buscará derogar esos recargos. Los respetaremos”, enfatizó Uribe.
Sin embargo, Uribe propuso un equilibrio con los empresarios: bajar impuestos para compensar los mayores costos laborales y evitar un colapso económico. “No puede haber excesos de cargas laborales y, al mismo tiempo, excesos de impuestos”, dijo.
Además, el exmandatario señaló una “desagradable sorpresa” al constatar la presencia de microtráfico en Boyacá, un fenómeno que afecta a jóvenes, familias y la seguridad nacional. Uribe vinculó esta problemática con el aumento récord en la producción de cocaína en Colombia, que saltó de 150 toneladas cuando dejó el poder a 1,815 toneladas el año pasado.
“Colombia tiene un problema grave de microtráfico, consumo interno y también internacional. Afecta a la familia, joven y comunidad internacional”, alertó.
La reforma laboral que Uribe respalda fue impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Además de la reducción en horas de trabajo, amplía la licencia de paternidad y fortalece la protección para trabajadores en plataformas digitales, lo que genera inquietud en los gremios empresariales.
Por último, Uribe reiteró la necesidad de un gran diálogo entre empresa y trabajadores para asegurar empleo y estabilidad económica en Colombia, resaltando que respeta los derechos pero advierte sobre la necesidad de ajustes fiscales para no ahogar a los empresarios.


































