Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Andalucía celebra 600 años del Pueblo Gitano con actos y reconocimientos

Andalucía conmemora 600 años del Pueblo Gitano con exposiciones, homenajes y compromiso institucional.

Andalucía conmemoró hoy los 600 años del Pueblo Gitano con un acto en Córdoba que incluyó exposiciones, homenajes y compromisos públicos contra el antigitanismo.

La jornada arrancó con una exposición sobre el patrimonio cultural romaní que destacó las contribuciones del Pueblo Gitano a la identidad andaluza, desmontando estereotipos y promoviendo la igualdad. La muestra recorrió su historia, su influencia en la lengua y la cultura regional, y puso en valor un legado silenciado durante siglos.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI y UPRE ROMNJA en Córdoba abrieron el evento con mensajes sobre memoria histórica y resiliencia. Además, celebraron el 25 aniversario de UPRE ROMNJA, que impulsa la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres gitanas.

Representantes institucionales reafirmaron su compromiso con la lucha contra el racismo y la discriminación. Entre ellos destacaron Eduardo Lucena Alba, delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte; Eva Contador Contador, delegada de Servicios Sociales; Adolfo Molina Rascón, delegado del Gobierno andaluz; y Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes, directora general para la Igualdad de Trato del Ministerio de Igualdad.

Se rindió homenaje a figuras clave y organizaciones que han marcado la comunidad gitana en Córdoba. La placa conmemorativa se entregó a Pepe Carrillo, activista destacado; en memoria de El Mangui, símbolo del cante gitano andaluz; y a Antonio Gómez Alfaro, investigador y divulgador cultural. Instituciones como la Delegación Territorial de Inclusión Social y el Centro de Salud Huerta de la Reina también fueron reconocidos por su apoyo e impulso de proyectos comunitarios.

El acto estuvo acompañado por la proyección de un video que repasó la historia y resistencia del Pueblo Gitano en España. Además, se destacó el trabajo de representación colectiva con la intervención de Dolores Sánchez Moreno, delegada Territorial de Inclusión Social en Córdoba, y de Carmen Carrillo de los Reyes, presidenta de UPRE ROMNJA y FAKALI.

El cierre incluyó una actuación flamenca que celebró la cultura gitana andaluza, simbolizando la identidad, alegría y resistencia de un pueblo que ha dejado huella en más de seis siglos de historia.

Terminó con un reconocimiento especial al CEIP Antonio Gala por su compromiso con la educación inclusiva y la difusión de la cultura gitana a nuevas generaciones.

Te puede interesar

Colombia

Murió el reconocido neurocirujano Remberto Burgos por posible aneurisma abdominal.

España

Los delitos sexuales y de violencia de género cometidos por menores caen más del 40% en 2024.

Argentina

En simultáneo se llevaron a cabo 20 allanamientos en distintas localidades.

España

El PSOE elogia la inversión en sanidad pública de CLM y critica la negligencia del PP en otras comunidades.

Argentina

Anclaflex capacita gratis a más de 15 mil trabajadores con talleres técnicos y prácticos.

Colombia

Petro abre Universidad del Sur en Montería que beneficiará a más de 3.000 jóvenes de estratos bajos.

Argentina

Córdoba, Corrientes y Jujuy, los distritos clave donde Provincias Unidas quiere sumar bancas y ganar terreno.

Colombia

Nuevo CEDI en Galapa operará con tecnología 4.0 y atenderá 193 municipios del Caribe colombiano.

Argentina

Milei mantiene una ventaja de 5 puntos sobre Fuerza Patria en la última encuesta antes del 26-O.

España

El Sepulcro de El Carpio vuelve en procesión a la Basílica de San Pedro con nueva cruz y sudario.

Colombia

Abre la Universidad del Sur en Montería con 600 cupos y aulas dotadas para programas presenciales y virtuales.

Argentina

Aire húmedo avanza desde el sudeste con máximas de hasta 34°C y tormentas aisladas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.