Apple presentó su iPhone 17 con mejoras clave que por fin dejan la gama básica a la altura del mercado premium. Tras años sin cambios importantes, el modelo base ahora integra una pantalla ProMotion de 120 Hz, el mismo panel que el iPhone 17 Pro, y aumenta su tamaño a 6.3 pulgadas con biseles más delgados y brillo máximo de 3,000 nits.
La pantalla, protegida con Ceramic Shield 2, ofrece una experiencia mucho más fluida y vibrante que en generaciones anteriores, sumando también la esperada función Always On Display, hasta ahora exclusiva de los modelos Pro. El resultado es un salto de calidad notable que hace que la serie básica deje de ser una versión recortada.
Apple no solo mejoró la pantalla, también optimizó la batería y el desempeño. El nuevo chip A19 ofrece mayor potencia y eficiencia energética, lo que permite una autonomía superior a la del iPhone 16 a pesar de contar con una batería de 3,692 mAh apenas un poco más grande.
La pantalla LTPO adapta su tasa de refresco desde 1 Hz hasta 120 Hz según la actividad, ahorrando energía en tareas estáticas como leer o ver fotos. Apple también introdujo una carga “dinámica”: conectando un cargador de 40 W o más, el iPhone 17 puede alcanzar 50% en 20 minutos, menos que los 30 minutos del modelo anterior, aunque sigue lejos de otras marcas en rapidez.
Cámara renovada que cumple para la mayoría
La cámara trasera mantiene el sensor principal de 48 MP con zoom digital 2x, pero mejora su ultra gran angular al duplicar la resolución a 48 MP, lo que resulta en fotos diurnas y nocturnas más nítidas y con mejor balance de blancos y color. Aunque no es la mejor cámara del mercado, logra superar varias limitaciones históricas de Apple en este rango.
La verdadera revolución está en la cámara frontal, que recuerda al modelo Pro: ahora con sensor cuadrado que permite selfies horizontales sin girar el móvil y una resolución aumentada de 12 a 18 MP. Esto mejora brillo, calidad general y variedad de formatos, posicionando al iPhone 17 como uno de los mejores en selfie del segmento.
Apple sumó además una app de cámara simplificada en iOS 26, para centrar la atención en el encuadre y activar modos selfie automáticos con facilidad. En general, la cámara cumple para uso cotidiano sin destacar demasiado, pero la mejora supone un salto importante respecto a modelos anteriores base.
Entre otros avances, Apple duplicó el almacenamiento básico a 256 GB sin subir el precio, que parte en 959 euros, buscando que este iPhone sea accesible para el 95% de usuarios que buscan rendimiento y calidad sin comprar un modelo Pro.
Sin embargo, el iPhone 17 no está exento de problemas. El dispositivo presenta calentamiento visible bajo uso intenso o durante configuraciones, algo heredado del iPhone 16. Además, la carga sigue siendo lenta comparada con competidores y persiste un molesto reflejo en fotos nocturnas que Apple no ha solucionado en años.
En suma, Apple ha rediseñado la gama básica para competir de tú a tú con sus modelos más caros y con dispositivos Android premium, marcando el iPhone 17 como la mejor opción para usuarios que buscan calidad sin el gasto extra del Pro. Su balance entre pantalla, cámara, batería y rendimiento establece un nuevo estándar para la serie base.
