Apple alertó que su función clave de privacidad para iPhone, App Tracking Transparency (ATT), corre riesgo de desaparecer en Europa debido a la presión de reguladores en países como Alemania e Italia.
ATT, que debutó en 2021 con iOS 14.5, obliga a las apps a pedir permiso para rastrear la actividad del usuario y recolectar datos. Esta medida redujo drásticamente la capacidad de empresas de publicidad para mostrar anuncios personalizados, afectando a gigantes como Meta, antes Facebook.
En un comunicado enviado esta semana a la agencia alemana DPA, Apple fue claro: “Los intensos esfuerzos de lobby en Alemania, Italia y otros países europeos podrían obligarnos a retirar esta función en detrimento de los consumidores europeos”. La firma dice que continuará negociando con las autoridades, pero la última palabra podría no ser suya.
El problema no es nuevo. En Francia, Apple fue multado con 150 millones de euros este año por la forma en que implementó ATT. Además, la función está bajo investigación por posibles prácticas anticompetitivas en varios países europeos.
La disputa se centra en que los reguladores quieren imponer reglas que, según Apple, anulan el propósito original de ATT. La empresa ha ofrecido alternativas para proteger la privacidad, pero esas propuestas no convencen a las autoridades. Mientras tanto, el futuro de la privacidad en iPhone en Europa queda en el aire.
A nivel global, sólo el 12% de usuarios mantiene activo el rastreo publicitario, y en Estados Unidos apenas el 4%, lo que muestra el impacto real de ATT. Si Apple realmente quita la función en Europa, podría representar un retroceso importante para la privacidad digital en la región.
Seguiremos informando a medida que haya novedades sobre este conflicto que pone en jaque un estándar de privacidad que revolucionó el mercado de apps y publicidad.

































