Chihuahua da inicio hoy al Festival de Día de Muertos 2025 “El Regreso de las Ánimas”, que promete llenar de color, arte y tradición la Plaza de Armas hasta el 3 de noviembre, con extensiones en el Museo Sebastián hasta el día 7.
Organizado por el Gobierno Municipal de Chihuahua a través del Instituto de Cultura, este evento rescata las raíces ancestrales de la festividad y busca la participación activa de la comunidad local.
Una de las atracciones principales es El Puente de las Ánimas, instalado sobre la avenida Independencia. Este puente simbólico representa el tránsito de las almas del Mictlán al mundo vivo, decorado con flores de cempasúchil, veladoras y proyecciones visuales que homenajean la vida y la muerte.
En el Museo Sebastián y en la Casa Siglo XXI, la oferta cultural continúa con una instalación que incluye lluvia de velas, más flores, cempasúchil y un altar que celebra el arte efímero y la memoria colectiva, con acceso extendido hasta el 7 de noviembre.
En Plaza de Armas, el epicentro del festival, se ubicará el túnel “Camino de las Ánimas”, un recorrido sensorial con flores suspendidas, velas, incienso, cantos y un cráneo monumental como pieza central del altar urbano.
El momento más esperado llegará mañana, 2 de noviembre, a las 18:00 horas con el Desfile de Día de Muertos “El Regreso de las Ánimas”. El desfile partirá desde las avenidas Carranza y 20 de Noviembre, seguirá por Aldama, y terminará en la Plaza de Armas. Participarán comparsas, calaveras monumentales, academias de danza, agrupaciones culturales y carros alegóricos.
El desfile rendirá homenaje a los cuatro elementos del Mictlán: fuego, agua, tierra y aire, en una escenificación que combina tradición y arte contemporáneo.
El Instituto de Cultura invita a las y los chihuahuenses a sumarse y consultar la programación completa en sus redes oficiales.


































