Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Arranca registro para Vivienda Bienestar 2025 con apoyo federal y créditos accesibles

Abrió registro gratuito para Vivienda Bienestar 2025 con casas hasta 600 mil pesos y sin intermediarios.

Desde el 25 de septiembre y hasta el 2 de octubre, el Gobierno de México activó el registro para el programa Vivienda para el Bienestar 2025, operado por la CONAVI en coordinación con el Infonavit. La iniciativa busca combatir el rezago habitacional y ofrecer vivienda digna a familias en situación vulnerable o con bajos ingresos.

El proceso es gratuito y sin intermediarios. Los interesados deben acudir a módulos oficiales con identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio reciente. El registro es personal e intransferible, y solo quienes cumplan criterios serán evaluados para recibir subsidios y créditos con tasas preferenciales.

El programa ofrece viviendas con un costo máximo promedio de 600 mil pesos, dirigido a personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Los beneficiarios podrán adquirir nueva casa, ampliar o mejorar la actual.

Tras cerrar el registro, CONAVI tendrá hasta 20 días hábiles para evaluar solicitudes. Los seleccionados serán publicados en el portal oficial www.gob.mx/conavi y notificados por llamada, SMS o WhatsApp para agendar visitas domiciliarias de verificación.

Claudia Sheinbaum, presidenta de CONAVI, destacó que el programa prioriza a mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad y comunidades rurales. Subrayó que las primeras plantas estarán destinadas a personas con movilidad reducida, y que en algunos casos se incluirán elevadores, según normatividad local.

“Personas con alguna discapacidad, con problemas de movilidad u otra situación, a todas se les da prioridad y se les otorgan las primeras plantas”, dijo Sheinbaum.

El Gobierno reiteró la importancia de evitar gestores o intermediarios que cobren o pidan datos fuera de los canales oficiales. El trámite es 100% gratuito.

Este programa forma parte de la estrategia social del Gobierno federal para asegurar el derecho a una vivienda adecuada y mejorar la calidad de vida en zonas marginadas del país.

Te puede interesar

México

Infonavit quita sistema de puntos y solo pide tres requisitos para viviendas para el bienestar.

México

Infonavit inicia en octubre entrega de viviendas listas en 11 estados para ampliar acceso habitacional.

Colombia

Majo Aguilar sorprendió con dos canciones en la final de ‘México Canta’ desde el Teatro Esperanza Iris.

México

Sheinbaum asegura que 13.5 millones de mexicanos salieron de pobreza desde 2018.

México

Salinas Pliego ofrece diálogo con Gobierno para negociar más de 74,000 mdp en deuda fiscal.

México

Infonavit cambia la edad máxima para pedir crédito hipotecario y amplía plazos para mujeres.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.