A las 07:00 hora local de este domingo, Moldavia abrió las urnas para elegir a sus próximos 101 diputados. Más de 15 partidos, cuatro coaliciones y candidatos independientes compiten por el control del Parlamento en Chisináu.
Según la Comisión Electoral Central, se habilitaron 1,961 centros de votación dentro del país y 301 más en el extranjero. Estos últimos ajustan sus horarios de atención al huso horario del país donde están ubicados para facilitar la participación de la diáspora moldava.
La contienda se enreda por decisiones recientes del organismo electoral que impactan a uno de los bloques más importantes. Dos días antes de la votación, la Comisión ordenó al Bloque Patriótico ajustar su lista de candidatas en 24 horas para cumplir con la cuota de género. Además, suspendió la participación del partido Corazón de Moldavia, que forma parte del bloque, por irregularidades que no fueron detalladas.
Estas elecciones son decisivas para el futuro del país, en medio de una fuerte tensión política interna y la creciente influencia geopolítica de Rusia y la Unión Europea en la región. El nuevo Parlamento moldeará la dirección política, económica y de seguridad de Moldavia.
El proceso avanza mientras la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo y la transparencia de la jornada electoral. Se espera que los resultados comiencen a conocerse en las próximas 24 horas.
