Autoridades federales aseguraron 250 mil litros de combustible robado en un operativo en Perote, Veracruz, donde una empresa de manejo de residuos peligrosos operaba como fachada para almacenar y vender hidrocarburo ilegal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la acción fue realizada en conjunto con la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y Pemex.
Además del combustible, se aseguraron 12 pipas de diferentes capacidades, equipos electrónicos y documentos relacionados con la operación ilícita.
Ocho personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal para continuar la investigación. El inmueble, donde supuestamente funcionaba una planta recicladora, quedó asegurado y bajo vigilancia.
La SSPC detalló que el combustible decomisado representa una pérdida económica para el crimen organizado de aproximadamente $247.5 millones de pesos, equivalentes a unos 13.3 millones de dólares.
Este caso surge tras labores de inteligencia que detectaron la irregularidad en la operación del supuesto centro de reciclaje, que en realidad servía como acopio y distribución de hidrocarburo robado.
El decomiso se suma a la ofensiva federal contra el robo de combustible, una actividad que, según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mantiene un impacto millonario en redes criminales.
Durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han reportado aseguramientos por más de 98 millones de litros de hidrocarburo en diversas entidades del país. En septiembre pasado, detuvieron a servidores públicos y empresarios vinculados a una red que facilitó la entrada ilegal de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, donde destaca la implicación del vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán.
Con la operación en Veracruz, las autoridades refuerzan controles en instalaciones industriales y puntos de distribución para frenar el tráfico ilegal de hidrocarburos, principal fuente financiera de grupos delictivos en México.


































