El Banco de México (Banxico) anunció un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia, dejándola en 7.25%. Esta es la undécima reducción consecutiva y la tercera seguidilla de 25 puntos base en lo que va del año, tras cuatro recortes de 50 puntos base.
La decisión responde a una economía mexicana que sigue mostrando signos de debilidad, una inflación controlada en 3.76% en septiembre y la cautela por los efectos de cambios en políticas comerciales globales, especialmente los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump.
“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”
Banxico también tomó en cuenta la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales internacionales. En su comunicado, alertaron sobre “presiones sobre la inflación en ambos lados del balance” debido a estos factores externos.
El banco central prevé que la inflación general converja a la meta oficial hasta el tercer trimestre de 2026. No obstante, advierte riesgos persistentes: depreciación del peso, inflación subyacente alta, conflictos geopolíticos, presiones en costos y efectos climáticos.
De cara a las próximas decisiones, los miembros de la Junta de Gobierno evaluarán seguir con la política de recortes paulatinos, siempre considerando todos los determinantes que puedan impactar la inflación y la recuperación económica del país.
Este recorte mantiene la trayectoria esperada del mercado y refleja la apuesta de Banxico por estimular la economía sin perder de vista la estabilidad de precios.


































