Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció que en 2026 la Beca Universal Rita Cetina llegará a más de 20 millones de estudiantes en México. Por primera vez, todos los alumnos de primaria pública recibirán el apoyo, sumándose así a los beneficiarios de secundaria.
El programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ampliará su cobertura en dos etapas. En enero de 2026, los estudiantes de 6°, 5° y 4° grado de primaria serán incorporados, mientras que en septiembre entrarán los alumnos de 3°, 2° y 1° grado. Actualmente, solo los estudiantes de secundaria tienen acceso a esta beca.
Durante el ciclo escolar 2024-2025, los beneficiarios crecieron de 5.6 a 8.8 millones de alumnos, un aumento del 58.2%, con una inversión récord de 75 mil millones de pesos. El número de familias beneficiadas pasó de 4.1 a 7 millones, un salto del 68.7%.
Delgado Carrillo destacó que la beca no sólo ayuda a la economía familiar, sino que también reduce la deserción escolar y fortalece el tejido social. Actualmente, 9 de cada 10 alumnos de secundaria en escuelas públicas en modalidad escolarizada reciben la beca.
La cobertura total del programa incluye desde nivel inicial hasta secundaria: 2,065 niños en nivel inicial; 423,093 en preescolar; más de 3.1 millones en primaria; y 5.2 millones en secundaria.
Con esta expansión, la SEP busca consolidar una política educativa que garantice la permanencia de los alumnos en el sistema y dé soporte económico a los hogares mexicanos.
No hay cifras oficiales aún sobre el monto mensual que recibirá cada alumno, pero se confirma que se trata de una inversión histórica con el fin de evitar la deserción escolar en el país.
