Este miércoles se llevó a cabo una jornada de capacitación para la prevención del cáncer de mama dirigida a colaboradoras del gobierno del Estado, en el auditorio del Parque Central. Asistieron 60 mujeres en el marco del Mes Rosa, iniciativa para fomentar el autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad.
Personal de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) encabezó la actividad con el objetivo claro de promover hábitos saludables y alertar sobre la importancia de no esperar síntomas avanzados para acudir al médico. La nutricionista Mariana Valdez explicó la importancia de una dieta balanceada basada en frutas, verduras y granos integrales. Además, advirtió que el consumo de alcohol y tabaco aumenta significativamente el riesgo de cáncer de mama.
La nutrióloga destacó el concepto del Plato del Buen Comer y subrayó que la autoexploración mamaria debe realizarse al menos una vez al mes, idealmente durante la ducha. “Si hay alguna irregularidad, acuda inmediatamente con su médico”, advirtió Valdez.
La capacitación también fue un llamado a utilizar los centros de salud para obtener orientación personalizada en planes de alimentación y revisiones médicas preventivas. El gobierno estatal impulsa estas iniciativas para combatir una de las principales causas de muerte en mujeres en México.
Este evento es parte de una serie de acciones locales para sensibilizar sobre el cáncer y fomentar prácticas que pueden salvar vidas.
