Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo” y líder del grupo criminal Los Injertos del Cono Norte, fue detenido esta semana en San Lorenzo, Paraguay, durante una operación conjunta entre autoridades peruanas y paraguayas.
Moreno era el delincuente más buscado en Perú, acusado de extorsión, sicariato, secuestro, tráfico de armas y microcomercialización de drogas. La captura se logró tras un seguimiento exhaustivo coordinado por la División de Crimen Organizado de la Dirincri, bajo el mando del coronel Manuel Cruz, con apoyo de la Policía Nacional de Paraguay.
El ministro de Justicia de Perú, Juan José Santiváñez, explicó que la extradición avanza hacia su fase final. “Falta que el Estado peruano solicite formalmente la entrega del detenido a Paraguay para su traslado,” dijo. Esta solicitud se someterá tras la aprobación del Consejo de Ministros y será entregada a las autoridades paraguayas para que dispongan el proceso.
Las autoridades no descartan que Paraguay opte por una expulsión exprés de Moreno, lo que permitiría acelerar su traslado a Perú en cuestión de horas. “Si se opta por la expulsión, la Policía Nacional del Perú procederá de inmediato con el traslado,” detalló Santiváñez. Para ello, se mantienen coordinaciones directas entre los ministros de Interior, Justicia y Relaciones Exteriores de ambos países, con la colaboración de Brasil y la intervención de Interpol para verificar la identidad mediante huellas dactilares.
Por su responsabilidad en secuestros -entre ellos el de la empresaria Jackeline Janina Salazar Flores en mayo pasado, cuando exigieron un rescate de dos millones de soles-, homicidios, robos y extorsiones, Moreno podría ser condenado a cadena perpetua cuando enfrente la justicia peruana. Tiene sentencias previas que suman 32 años de prisión.
El operativo que consiguió la detención forma parte de un trabajo de inteligencia que inició en febrero del año pasado, liderado por tres coroneles y el Ministerio Público. La Presidenta Dina Boluarte, el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Justicia firmaron en agosto la resolución suprema que aprobó la solicitud formal de extradición.
Su captura representa un golpe fuerte a la estructura criminal de Los Injertos del Cono Norte, que operaban principalmente en Lima con acciones basadas en la violencia y el miedo. La cooperación internacional emergió como clave para dar con Moreno y garantizar que enfrente la justicia.
El caso sigue en desarrollo. Las próximas horas serán clave para concretar su traslado y avanzar en los procesos judiciales pendientes.
