Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas indígenas en México

Traducen la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas para impulsar igualdad y justicia.

La Cartilla de Derechos de las Mujeres, una guía clave para que mujeres y personas en general conozcan sus derechos, fue traducida a 35 lenguas indígenas, un hecho sin precedentes en México. Esta acción busca que niñas y mujeres de comunidades originarias tengan acceso a información clara sobre sus derechos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales.

El documento, que cubre 15 apartados distribuidos en 30 páginas, apunta a garantizar que autoridades como gobernadores, legisladores y jueces respeten la igualdad entre hombres y mujeres, y combatan toda forma de discriminación.

La cartilla también establece que cuando una mujer denuncie violencia —sea física, psicológica, económica o sexual— debe recibir atención integral: asesoría legal gratuita, explicaciones entendibles del proceso legal, apoyo psicológico y, si es necesario, ayuda económica.

En México, las mujeres enfrentan múltiples tipos de violencia y discriminación, incluyendo estigmas sociales, brechas salariales y falta de acceso a oportunidades. Esta herramienta busca que tanto mujeres como hombres conozcan los derechos que deben garantizar un trato igualitario.

Además, la cartilla cuenta con versiones audiovisuales en 27 lenguas indígenas para ampliar aún más su alcance. El compromiso es continuar traduciendo a más lenguas y asegurar que cada rincón del país pueda usar esta guía como un recurso de justicia y protección.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia para reconocer a las mujeres que “se quedaron con sueños pendientes” y para que las nuevas generaciones crezcan conscientes de sus derechos desde cualquier contexto cultural y geográfico.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.