Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Cempasúchil dejará 62 millones de pesos en Puebla por Día de Muertos

La venta de flores para Día de Muertos en Puebla generará una derrama económica récord en 2025.

Puebla está lista para una fuerte derrama económica gracias a la venta de cempasúchil y terciopelo para las ofrendas del Día de Muertos. Este 2025, se estima que los productores locales ingresarán hasta 62 millones de pesos solo por la venta de flores en varios municipios clave.

La mayoría de la actividad se concentrará en Atlixco, epicentro nacional del cempasúchil, donde prevén vender 25 mil macetas y más de 15 mil toneladas de flores, generando una derrama económica de 22 millones de pesos para ese municipio.

Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) de Puebla, subrayó que el estado es el principal productor nacional de la flor de muerto. El cultivo no solo atrae ventas sino también un importante flujo turístico a viveros y sembradíos localizados en las zonas del Izta-Popo, los Valles Centrales y Tehuacán.

Otros municipios del Izta-Popo como Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, Huaquechula y las Cholulas, junto con comunidades de los Valles Centrales y Tehuacán, aportarán los 40 millones de pesos restantes. La producción conjunta mantendrá a Puebla como líder nacional en esta tradición esencial.

Ex Hacienda de Chautla prepara evento para Día de Muertos

Para complementar esta temporada, el organismo público Convenciones y Parques anunció la realización de Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla en San Salvador El Verde. El evento estará abierto del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025, de 12:00 a 23:00 horas, con actividades culturales y artísticas para locales y turistas.

La programación incluye seis leyendas inmersivas, ofrendas monumentales, un mural de recuerdos, trajineras iluminadas, casa del terror y concursos de catrinas. Se busca ofrecer una experiencia integral que promueva la tradición y atraiga visitantes.

La industria del cempasúchil en Puebla no solo es un motor económico, sino que mantiene viva una de las celebraciones más emblemáticas del país, apuntalando el turismo y la identidad cultural de la región.

Te puede interesar

México

En respuesta, habitantes afectados han formado grupos de defensa junto a MAIÚZ para exigir intervención inmediata.

Francia

Capturan a Nelson Arturo “N”, líder del Tren de Aragua en México con dos cómplices y drogas.

México

Detienen a “El Nelson” en CDMX líder del Tren de Aragua ligado a feminicidios, trata y narcotráfico.

México

El accidente ocurrió antes de la caseta de cobro número 8, en el municipio de San Martín Texmelucan.

México

Puebla será sede del Tech Capital Summit 2025 con acceso gratuito del 15 al 17 de octubre.

México

“Ya hubo una modificación, a la persona que estaba a cargo (.

México

Explosión en negocio de fuegos artificiales en Huehuetlán El Grande deja 12 personas lesionadas.

México

Lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas azotan Quintana Roo y sureste con riesgo de inundaciones.

México

Festival Huey Atlixcáyotl celebra 60 años en Puebla con apoyo estatal y participación histórica.

México

La alcaldesa Sari Pérez recibe delegación de Xicotepec para reforzar lazos culturales y patrimoniales.

México

Puebla destina 73.1 mdp para modernizar riego y beneficiar a 1,500 productores rurales.

México

Oaxaca alcanza hasta 80% de vacunación contra sarampión y reporta cinco casos confirmados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.