Saltillo fue escenario del Rodeo Saltillo, donde el equipo de charros El Rayito y la escaramuza de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro desplegaron su talento en vivo, llenando el evento de música, tradición y cultura mexicana.
Los competidores, tanto en categorías infantil como mayor, demostraron la suerte de floreo de reata en exhibición, una de las maniobras más difíciles del charrería. Figuras como Rafael Mota, Marcial Orozco padre e hijo, Juan Antonio Morales, Juan Saldívar y Daniel Sánchez mostraron dominio en la soga, realizando alrededor de siete ejercicios con precisión antes de ejecutar la suerte de manganas a pie.
En esta suerte, el charro florea la reata mientras una yegua da vueltas al ruedo para después lazar y atar al caballo, derribándolo. La habilidad para controlar la soga y el caballo fue reconocida con fuertes aplausos del público.
Por su parte, las estudiantes de la UAAAN sorprendieron con rutinas montando caballos cuarto de milla entrenados para esta disciplina. Realizaron cruces, peines, giros y flores que pusieron a prueba su destreza y coordinación, elementos básicos en la escaramuza.
El Rodeo Saltillo arrancó así con un claro enfoque en mantener viva la esencia del deporte mexicano más tradicional. Este evento es parte de un festival que incluye diferentes actividades culturales y deportivas en la ciudad.
El público mexicano que asistió pudo apreciar de cerca la técnica pulida y la unión entre charros y sus caballos en una muestra auténtica de la charrería contemporánea.
