El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma urgente a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para erradicar el matrimonio infantil forzado en la entidad.
La reforma, vigente desde este mes, modifica el artículo 53 y establece la obligación directa de autoridades estatales y municipales de sancionar cualquier unión impuesta a menores que vulnere su desarrollo y voluntad.
Esta medida busca fortalecer la lucha contra una práctica que, aunque ilegal desde 2017 (edad mínima para casarse 18 años), sigue arraigada en comunidades donde “se impone la costumbre sobre el derecho”, explicó la diputada Yesenia Reyes Calzadiás, representante de la Comisión de Juventud y Niñez.
“El matrimonio infantil en Chihuahua se mantiene por prácticas que ven a la mujer como objeto para pagar deudas o para satisfacción sexual,” dijo Reyes Calzadiás.
Según datos de 2023, Chihuahua fue la entidad con mayor número de matrimonios donde al menos uno de los contrayentes era menor de edad. Esto provocó un aumento en madres adolescentes en uniones libres o matrimonios informales.
Sin embargo, las estadísticas preliminares del Inegi para 2024 muestran una caída a cero en matrimonios con menores, con una edad promedio de contrayentes que superó los 30 años.
La reforma también prohíbe explícitamente la coerción o inducción para uniones informales, ya sea con consentimiento de los menores o no, con o sin validez legal, buscando así proteger el libre desarrollo integral de niñas y adolescentes.
La ley endurecida obliga a intervenir en cualquier situación de coacción que conduzca a estas uniones, un paso clave para cumplir con la jurisprudencia federal que prohíbe el matrimonio infantil en todo México.
El avance legislativo responde a un problema persistente que no solo viola derechos humanos, sino que también perpetúa desigualdades y violencia de género en la región.
Desde hoy, el estado impone tolerancia cero al matrimonio infantil forzado y obliga a sus autoridades a actuar con sanciones claras contra quienes violen la nueva norma.
