China impone su dominio global en robots industriales al instalar en 2024 más unidades que Japón y Estados Unidos combinados. Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), el gigante asiático sumó 295,000 nuevos robots automáticos y ya supera los 2 millones en operación, representando el 54% de las adquisiciones mundiales.
La cifra global alcanzó 4,664,000 robots en uso activo, un aumento del 9% respecto al año anterior, con Asia concentrando el 74% de los sistemas instalados. Europa y América quedaron muy atrás con el 16% y 9% respectivamente.
El reporte anual World Robotics, coordinado por IFR, destaca que esta fue la segunda instalación anual más alta de la historia, apenas 2% debajo del récord de hace dos años. No es casualidad que Japón y Estados Unidos juntos no pasaran las 80,000 unidades, mientras China prácticamente duplicó esos números por sí sola.
“2024 es el segundo año con mayor número de instalaciones de robots industriales de la historia”, afirmó Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica.
Este auge refleja la aceleración en la transición a la era digital y automatizada en sectores industriales clave. A nivel global se prevé un crecimiento del 6% en instalaciones para 2025, con la cifra total superando las 700,000 unidades para 2028.
Si bien en regiones fuera de Asia el sector muestra signos de desaceleración, en China no hay indicios de enfriamiento en la compra y aplicación masiva de tecnología robótica. Para México y otros países, mantenerse competitivo implica enfrentar esta nueva realidad en manufactura y producción industrial.
