China dejó claro hoy que presionar a Rusia no es una solución viable para el conflicto en Ucrania. Guo Jiakun, portavoz de la Cancillería china, rechazó las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo que el líder chino, Xi Jinping, podría influir en Vladimir Putin para poner fin a la guerra.
“El diálogo es el único camino viable para resolver el conflicto entre Moscú y Kiev”, afirmó Guo. Subrayó que “la coacción y la presión no resolverán el problema”, contrarrestando la estrategia de Estados Unidos y sus aliados.
Trump había comentado el miércoles que Xi Jinping es “un líder muy fuerte de un país muy grande” y que discutiría el conflicto ucraniano durante su encuentro planeado en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre en Corea del Sur.
En paralelo, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, y 34 de sus filiales. Esta medida responde a lo que Washington califica como la “falta de compromiso serio” de Rusia para avanzar hacia una solución pacífica.
Desde Moscú insisten que están abiertos a resolver la crisis por la vía diplomática, pero piden que se atiendan las causas fundamentales del conflicto, postura que respalda China en su llamamiento al diálogo.
La tensión crece a pocos días de la cumbre APEC, donde se espera que Trump y Xi aborden la guerra en Ucrania, aunque Trump ya canceló su reunión privada con Putin que estaba prevista en Budapest.
