Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

CIDH exige al Estado mexicano esclarecer desaparición de los 43 de Ayotzinapa

CIDH pide a México esclarecer qué ocurrió con los 43 estudiantes desaparecidos hace 11 años.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó hoy un fuerte llamado al Estado mexicano para que esclarezca la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, un caso que cumple 11 años sin resolverse.

El organismo reafirmó su exigencia de investigar a fondo lo ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 y de castigar a los responsables, en línea con la medida cautelar 409/14 que emitió desde octubre de ese año. Además, pidió atención especial a los sobrevivientes de los ataques violentos de aquella noche.

El último informe de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia (COVAJ) advierte que en la desaparición están implicados no solo grupos del crimen organizado, sino también policías, militares y autoridades estatales. Pese a esto, el Estado todavía no ha determinado las circunstancias reales del caso, dejando a las familias sin respuestas concretas.

La CIDH reconoció que el gobierno asegura tener activas las operaciones de búsqueda, con mayores recursos, y que continúa investigando la posible responsabilidad de militares, además de litigar los beneficios procesales que estaban siendo otorgados indebidamente según la Fiscalía Especial.

Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, retomó el diálogo directo con las familias para reafirmar su compromiso de obtener verdad y justicia. La mandataria anunció nuevas líneas de investigación fruto del trabajo conjunto entre la Fiscalía, el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Inteligencia.

La CIDH subrayó el valor de la lucha constante de las familias y víctimas por no dejar morir la memoria y exigir justicia. Sin embargo, tras más de una década, la verdad sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos sigue siendo un reclamo pendiente que el Estado mexicano debe resolver.

Te puede interesar

México

Claudia Sheinbaum cumple un año con aprobación del 78% pero enfrenta críticas fuertes en redes.

México

2 mil personas pidieron desde CDMX extradición de exfuncionarios prófugos por desaparición de 43 estudiantes.

México

Rosa Icela informa avances en Ayotzinapa y búsqueda de desaparecidos con 158 detenidos.

México

Su salario mensual será de 167 mil 671.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.