Édgar René Cruz, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, defendió hoy la necesidad de que las obras federales en la región se otorguen directamente a empresarios locales.
Durante la quinta visita de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum a Colima, se anunciaron proyectos importantes: los entronques viales de la capital, varios puentes proyectados en Manzanillo y un nuevo acueducto. Estas inversiones representan un impulso histórico para la infraestructura y la conectividad de la entidad, resaltó Cruz.
Pero subrayó que, aunque algunos constructores locales participan como subcontratistas, la CMIC lamenta que en el caso de los puentes en Manzanillo no se haya dado oportunidad directa a empresas colimenses para ejecutar las obras.
“Es clave que en futuros proyectos federales se otorgue acceso más amplio y justo a los constructores de la región, que tienen la experiencia y capacidad técnica para asumir retos grandes”, afirmó Cruz.
El líder empresarial señaló que no se veía una inversión de esta magnitud desde hace años, y recordó que la infraestructura no solo beneficia a la población directamente, sino que también dinamiza la economía local.
La CMIC estará atenta al paquete presupuestal presentado por la Secretaría de Hacienda para detectar nuevas oportunidades para la industria local. Además, trabaja en el fomento de la formación profesional y la integración social.
En ese marco, Cruz invitó a la ciudadanía a participar el próximo 26 de octubre en la Carrera del Constructor, con recorridos de 3, 5 y 10 kilómetros desde el Complejo Administrativo hacia Villa de Álvarez.
Asimismo, anunció que a partir del 15 de octubre abrirán la Maestría en Construcción de Vías Terrestres, un programa diseñado para especializar a ingenieros locales y fortalecer el sector.
