Saltillo, Coahuila.– El Gobierno de Coahuila, junto a la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, ha completado 17 ferias de empleo en 2025 y prepara dos más enfocadas en grupos vulnerables en Saltillo y Torreón.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que estas ferias buscan incorporar a personas con discapacidad, adultos mayores, movilidad, y comunidad LGBTIQ+, entre otros, al mercado formal laboral con acceso a seguridad social y créditos de Infonavit.
La feria en Saltillo será el viernes 24 de octubre en el CRIT Coahuila con más de 300 vacantes, mientras que en Torreón se realizará el 31 de octubre en CANACO, donde participarán 15 empresas consideradas incluyentes y socialmente responsables. En total, estas dos ferias ofertarán más de 600 plazas.
Hasta septiembre, la Secretaría del Trabajo, encabezada por Nazira Zogbi Castro, ha gestionado más de 12 mil vacantes en ferias grandes y 9,700 personas atendidas en jornadas laborales más pequeñas en distintas partes del estado, atendiendo desde colonias hasta plazas comerciales y oficinas del Servicio Nacional de Empleo.
Según Zogbi Castro, Coahuila mantiene altos estándares de formalidad laboral con un récord histórico del 77% de trabajadores con contrato escrito y un 66% de formalidad en general. “Esto garantiza estabilidad y certeza laboral para los coahuilenses”, dijo.
El gobernador destacó que la estrategia no solo consiste en realizar ferias para grupos vulnerables, sino que “un porcentaje importante en todas las ferias es accesible para estas comunidades con mayores obstáculos para conseguir empleo”.
Esta política forma parte de un esfuerzo permanente para que el progreso económico de Coahuila se traduzca en calidad de vida para todos. Las ferias de empleo se proponen cerrar 2025 con 20 eventos realizados en todas las regiones del estado.
Con la coordinación entre gobiernos, sindicatos, empresas y academia, Coahuila busca consolidarse como referente nacional en indicadores laborales y competitividad.
