CHIHUAHUA, Chih. – El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chihuahua reforzó su vínculo internacional con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) esta semana. El director general de Conalep, Omar Bazán, se reunió con el vicepresidente asistente de Relaciones Internacionales de UTEP, Dr. Arturo Barrio, para analizar y mejorar la oferta educativa de ambas instituciones.
El encuentro, catalogado como estratégico y binacional, se enfocó en intercambiar experiencias y explorar nuevos programas de estudio que beneficien a los estudiantes de ambos lados de la frontera. La intención es ampliar las oportunidades académicas e innovar en planes educativos para hacerlos más competitivos.
Conalep Chihuahua busca consolidarse como una institución dinámica que responde a las demandas actuales del mercado laboral mediante políticas que integren la tecnología y la educación técnica avanzada. El acuerdo con UTEP representa un paso visible hacia la internacionalización y la modernización formativa.
Durante la reunión, ambas partes destacaron la importancia de fortalecer los vínculos educativos transfronterizos, considerando la proximidad geográfica y la creciente demanda de talento calificado en la región.
Este acercamiento también abre la puerta a futuras colaboraciones en investigación, intercambio de docentes y estudiantes, y proyectos conjuntos que impulsen la innovación educativa.
Conalep continúa así su impulso por ampliar horizontes y consolidar su posición como un actor clave en la educación técnica profesional del norte mexicano.
