Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Congreso abrirá consultas sobre reforma judicial y ratificación de magistrados

Comisión de Justicia analizará reforma y ratificación de magistrados hasta el martes.

La Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso sesionará hasta el próximo martes para avanzar en la reforma judicial y la ratificación de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Medina Ortiz, aclaró que aún no decide si presentará un dictamen distinto al que se presentó en primera lectura. Lo que sí confirmó es que buscará abrir consultas con universidades, colegios de abogados y expertos para enriquecer la propuesta.

“La idea sería abrir ese espacio para tener una reforma más nutrida y considerar opiniones de expertos, universidades, académicos y el sector privado”, dijo Medina.

El primer tema urgente en la agenda es la ratificación de dos magistrados cuya designación vence el 15 de octubre: Consuelo del Rosario González y Daniel Espinosa Licón. La comisión sesionará para generar un acuerdo, pero la decisión final recaerá en el pleno del Congreso.

“Nosotros no podemos emitir un dictamen de ratificación en la comisión, solo el acuerdo para pasar la decisión al pleno”, explicó la diputada.

Movimiento Ciudadano ha expresado apoyo para ratificar a ambos magistrados por un nuevo periodo. En contraste, el grupo parlamentario de Morena se opone y busca dejar vacantes estos cargos hasta la elección judicial prevista para 2027.

La reforma judicial, cuya discusión también seguirá activa en la comisión, podrá ver modificaciones durante el plazo de 30 días que tiene Medina para pronunciarse a favor o en contra del dictamen presentado.

El Congreso avanza en un momento de tensiones entre bloques políticos sobre el futuro del Poder Judicial en la entidad, con un calendario apretado para decidir posiciones clave antes de octubre.

Te puede interesar

México

El nuevo sistema asegura atención médica en cualquier institución pública sin importar afiliación.

Colombia

Proyecto busca eximir IVA a alimentos y medicinas para mascotas y deducir gastos veterinarios.

Argentina

Puerta rechaza el “desbarajuste” económico de Milei y asegura ser el único verdadero opositor en Misiones.

Argentina

Piden suspender el cobro del peaje y declarar emergencia vial en el puente que une Chaco y Corrientes.

España

El Congreso valida el embargo de armas a Israel pese a críticas y abre trámite para modificar la norma.

Reino Unido

Stephen Miller defiende poder total del presidente para desplegar tropas y genera controversia legal.

México

De la Fuente enfrenta en el Senado preguntas incómodas sobre migración y precariedad en la SRE.

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

México

Samuel García frena reforma que aplazaba candidaturas femeninas a la gubernatura hasta 2030.

Colombia

Gobierno evalúa consulta popular tras nuevo aplazamiento en Senado para aprobar reforma de salud.

España

El alcalde de Almaraz critica a diputados del PSOE por bloquear la continuidad de la central nuclear.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.