El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un punto de acuerdo que invita a la Secretaría de Finanzas (SEFIN) a considerar una excepción en la política de gastos para la contratación de plazas base del magisterio en el presupuesto 2026.
La propuesta, impulsada por el diputado Crisógeno Pérez López y respaldada por los secretarios generales de las secciones 26 y 52 del SNTE, busca evitar que las plazas de personal base que se liberan por jubilación o pensión queden congeladas, como ha ocurrido desde 2023.
La actual norma obliga a cubrir esas vacantes con el personal activo sin admitir nuevas contrataciones, lo que ha impactado negativamente en la calidad educativa, el acceso a servicios y el mantenimiento de infraestructura escolar.
El exhorto señala que esta excepción es clave para garantizar una educación con maestros correctamente admitidos y promovidos según la legislación vigente, además de asegurar el cumplimiento con los convenios laborales y prestaciones a los docentes estatales y de telesecundaria.
El legislador insistió en que el sistema educativo estatal debe contar con recursos presupuestales indispensables para su funcionamiento óptimo en 2026, dentro de la disciplina financiera del estado.
Sin este cambio, advierten, el magisterio y los servicios educativos seguirán afectados, limitando el desarrollo profesional de las y los maestros y poniendo en riesgo la atención a miles de estudiantes en el estado.


































