Córdoba se convierte hoy en el epicentro nacional de la gestión de emergencias municipales con la celebración de la Jornada Técnica ‘Municipios resilientes. Respuesta local frente a emergencias’. El evento, organizado por la Cátedra Emacsa, que integran la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) y la Universidad de Córdoba (UCO), se realiza en el Hotel Eurostars Palace desde las 9:00 hasta las 19:00 horas y se transmite en vivo por YouTube.
Inicialmente programada para abril, la jornada fue pospuesta tras un mega apagón eléctrico que impactó Córdoba y gran parte de España el 28 de abril de 2025. Ahora reúnen a expertos, responsables locales y autoridades para analizar casos recientes y reforzar la capacidad municipal ante desastres.
La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido, el rector de la UCO, Manuel Torralbo, el teniente de alcalde de Sostenibilidad y presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola, y el director de la Cátedra Emacsa, Rafael Marín. La directora-gerente de Emacsa, María Teresa Carrillo, abrió oficialmente el programa.
La jornada se dividió en cinco bloques temáticos. El primero analizó la respuesta de servicios públicos como bomberos, protección civil y seguridad ciudadana en emergencias locales y cómo los municipios pueden colaborar eficientemente. Posteriormente, se enfocaron en la resiliencia de infraestructuras esenciales, sobre todo en el sector hídrico, con participación de expertos de Global Omnium y gestores municipales.
Una mesa especial revisó la coordinación entre organismos como Cecopal y Cecopi, tomando como caso de estudio la crisis provocada por la DANA en Valencia y otras recientes emergencias. También destacaron la gestión voluntaria en crisis, con ponencias y debate en donde participaron colectivos cordobeses como Protección Civil, Cruz Roja y Banco de Alimentos.
Finalmente, la jornada dedicó una sesión específica al análisis del apagón eléctrico del pasado 28 de abril, viendo la respuesta institucional y la coordinación entre servicios públicos ante esta crisis inédita en la ciudad.
“Esta cita será un espacio para analizar y fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes desde el ámbito municipal,” señaló el presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola, destacando la importancia de mejorar la coordinación y el papel del voluntariado.
La jornada congrega alrededor de 200 participantes de toda España y cuenta con el apoyo de Emacsa, el Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba. La clausura institucional está programada a las 18:30 horas.
