Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Cruz Azul sigue sin producir tras seis años de conflicto interno

Cruz Azul mantiene paralizada su planta principal y pierde más de 100 mil mdp en seis años de disputa.

Han pasado más de seis años desde que explotó el conflicto en la cooperativa Cruz Azul, la cementera 100% mexicana más importante del país, y aún no hay solución a la vista.

El exlíder, Guillermo “Billy” Álvarez, fue depuesto y detenido, pero la disputa por el control sigue dividida entre dos grupos: uno liderado por Víctor Velázquez, acusado de sabotaje y terrorismo, y otro bajo la dirección de Federico Sarabia, quien está detenido.

La principal planta productora, que generaba el 25% del cemento de la empresa, permanece parada por casi tres años tras un corte arbitrario de luz. Esto ha bloqueado la producción clave en un país que enfrenta una alta demanda de cemento para la construcción de viviendas y obras públicas.

El gobierno federal ha permitido la apertura de importaciones para cubrir el déficit, pero fuentes consultadas señalan que políticos interesados en el negocio se benefician de esta medida, dificultando una salida al conflicto.

Mientras tanto, la cooperativa pasa por graves problemas financieros. El grupo de Sarabia mantiene el control de la planta inactiva, sin electricidad, sin producir, y sin ingresos. Por otro lado, Velázquez controla otras plantas que siguen operando, además de hoteles y otros negocios asociados.

Violencia ha marcado la disputa: un enfrentamiento en la planta principal dejó al menos ocho muertos y varios heridos tras un asalto de un grupo de choque repelido por trabajadores.

El litigio continúa en tribunales, pero las resoluciones favorables han alternado entre ambos bandos. Velázquez asegura tener respaldo desde la administración federal, facilitando su acceso a los fondos de la cooperativa.

En seis años, el conflicto ha provocado pérdidas por más de 100 mil millones de pesos y mantiene paralizada la producción en la planta más importante del país para la industria cementera. El gobierno federal no ha intervenido de forma decidida.

Los rumores entre trabajadores y expertos apuntan que algunos personajes políticos buscan prolongar el problema para quedarse con activos valiosos, en especial el equipo de futbol Cruz Azul, parte de la cooperativa.

Al cierre, ninguna solución concreta se avizora y la paralización del principal productor mexicano de cemento afecta a la industria y la economía nacional.

Te puede interesar

México

La Osbornellus salsus pertenece a la familia de los cicadélidos, conocidos como saltahojas o chicharritas.

México

Jesús Axel y defensores exigen que consulta a personas con discapacidad siga siendo requisito legal.

México

Ebrard confirma avance crucial en diálogo con EU para frenar aranceles antes del 29 de octubre.

México

Sheinbaum se reunió con CEO de Mazda y resaltó el crecimiento récord en ventas y producción en México.

México

Adán Augusto López asegura que sus declaraciones patrimoniales están en orden y denuncia campaña mediática.

México

México derrota 5-1 a Colombia y se corona campeón del Panamericano de Hockey en Línea.

Argentina

Marshall Billingslea asegura que dinero corrupto venezolano financió la campaña de Gustavo Petro.

México

Senador Morón impulsa reforma que eleva el deporte como herramienta clave contra violencia y exclusión.

México

Incremento de impuesto a refrescos y postres impactará costos en restaurantes en México.

México

Salud beneficiará a 378 tabasqueños con cirugías gratuitas para alcanzar mil en 2025.

México

En 2026, todos los alumnos de primaria pública recibirán la Beca Universal Rita Cetina.

México

Sener reduce a tres meses trámites para inversión privada en generación eléctrica clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.