Cuajimalpa es la segunda alcaldía más segura de la Ciudad de México con un 54.1% de percepción positiva, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de 2025, elaborada por el Inegi.
Carlos Orvañanos Rea, titular de la demarcación, atribuyó el resultado a una suma de estrategias que incluyen tecnología, recuperación de espacios públicos y coordinación con otras autoridades.
“En Cuajimalpa no damos tregua a la delincuencia; combatimos con firmeza los flagelos que lastiman a nuestras comunidades y fortalecemos la confianza ciudadana día con día”, dijo Orvañanos.
Entre las acciones implementadas destacan la rehabilitación de módulos de vigilancia, la compra de equipos tecnológicos y el sistema Base Horus, que enlaza cámaras en tiempo real con el C5 capitalino para vigilancia más eficiente.
Además, el programa “Cuajimalpa Brilla” ha sustituido más de 17 mil luminarias en calles, avenidas y parques, mejorando la seguridad tanto para peatones como para conductores.
El gobierno local también creó la Policía Montada Guardabosques, la primera unidad especializada en proteger zonas naturales y prevenir delitos ambientales en el poniente de la capital.
Orvañanos valoró el apoyo presupuestal del Congreso de la Ciudad de México y la coordinación institucional con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para fortalecer la seguridad y las labores de la policía auxiliar.
La estrategia incluye además atención inmediata para mujeres víctimas de violencia y programas especiales para menores en situación vulnerable, en alianza con instituciones especializadas.
Estos avances consolidan a Cuajimalpa como una de las demarcaciones más seguras en una ciudad que sigue enfrentando retos en materia de seguridad pública.

































