Cuautla celebró hoy el Concurso de Ofrendas en el marco del Festival Tzompantli 2025 para preservar tradiciones locales. El Ayuntamiento de Cuautla organizó el evento que reunió a varias instituciones educativas de la región.
Participaron colegios y universidades como el Colegio English COM, la Universidad Libre (UNILIBRE), el Instituto Tecnológico de Cuautla, la Universidad Alianza Facultades de Enfermería y Agronomía, el Centro Empresarial de Estudios Superiores (CEES), la Universidad Central, la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, el CBTis No. 76 y el Instituto Integral Artístico.
El jurado nombró ganador al Centro Empresarial de Estudios Superiores (CEES), que recibió un premio de 10 mil pesos. El segundo lugar fue para el Instituto Integral Artístico, con 7 mil pesos, y el tercer puesto correspondió a la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, con 5 mil pesos.
“Es vital crear espacios para convivir y expresar nuestra cultura para mantener vivas las tradiciones que hacen única a Cuautla”, dijo Diana Laura Corona Rivera, presidenta del Sistema DIF Cuautla, durante la premiación.
El concurso forma parte de las actividades culturales del Festival Tzompantli, evento que busca fortalecer la identidad cultural de la región a través de prácticas ancestrales como la creación de ofrendas.
La convocatoria reunió a estudiantes y profesionales en un ambiente de respeto y creatividad, reflejando la riqueza tradicional de la zona. El certamen no solo premió las mejores ofrendas, sino que impulsó la participación comunitaria en torno a una tradición muy arraigada en México.


































