La temporada de frío ya se siente en varios estados de México y no solo afecta a las personas. Los perros son igual de vulnerables y especialistas en veterinaria advierten sobre los riesgos que trae para su salud el frío intenso.
Expertos recomiendan mantener a las mascotas dentro de casa el mayor tiempo posible. Sacarlos expone a los perros a bajas temperaturas que pueden causar desde malestares hasta problemas articulares, especialmente en perros mayores. En el caso de cachorros, es vital que permanezcan junto a su madre para conservar el calor corporal.
La ropa especial para perros puede ser útil si están acostumbrados, pero si no, basta con cubrirlos con una manta cálida. La alimentación también juega un papel fundamental: una dieta balanceada y rica en proteínas fortalece el sistema inmunológico contra el frío.
Respecto a la higiene, se recomienda bañar a los perros una vez al mes con agua tibia y en un lugar cerrado para evitar corrientes de aire. Después del baño, no deben salir al exterior para prevenir resfriados. Para mantenerse activos y calientes, los especialistas sugieren juegos o ejercicios moderados dentro del hogar, evitando superficies húmedas o frías.
Los perros adultos con problemas articulares requieren cuidado extra, como caminatas suaves y masajes para mejorar la movilidad. En general, estas medidas buscan evitar enfermedades relacionadas con el frío y mantener a las mascotas saludables y protegidas durante los meses más fríos del año.
La fuente oficial de estas recomendaciones es el sitio de Purina, que agrupa los consejos prácticos para dueños de perros en México ante la temporada invernal. Adaptar estos cuidados garantiza vida y calidad para los animales de compañía en un clima que se torna cada vez más peligroso.


































