Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Curar hepatitis C mejora cirrosis avanzada pero no elimina riesgo de cáncer

Un estudio andaluz muestra que curar hepatitis C mejora cirrosis avanzada pero riesgo de cáncer sigue.

Un estudio realizado en Andalucía con 916 pacientes con cirrosis causada por hepatitis C reveló que dos tercios de los casos más graves mejoraron después de 12 meses de tratamiento con antivirales y alcanzar la curación viral.

La investigación, liderada por la Dra. Yolanda Sánchez y el Dr. Javier Ampuero, de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, detectó que los pacientes con cirrosis descompensada que lograron estabilizarse tras curar la hepatitis C —un grupo llamado “recompensados”— mostraron una tasa de supervivencia superior a quienes no mejoraron clínicamente.

Sin embargo, la Junta de Andalucía destacó que esa mejora en la función hepática no iguala la supervivencia de los pacientes que jamás tuvieron complicaciones graves (compensados), y la probabilidad de desarrollar cáncer de hígado en los recompensados sigue siendo tan alta como en quienes permanecen descompensados.

El riesgo persistente de cáncer obliga a mantener la vigilancia médica incluso después de la curación, señala el estudio publicado en el Journal of Hepatology.

El seguimiento de los pacientes se centró en evaluar la evolución hasta trasplante, muerte o última consulta registrada. El 23% de los enfermos tenían cirrosis descompensada al inicio. Participaron varios centros andaluces, entre ellos hospitales de Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada, Huelva, Almería y Marbella.

Desde la llegada de los antivirales de acción directa en 2015, el Hospital Virgen del Rocío ha tratado a cerca de 2,000 pacientes con hepatitis C, reduciendo significativamente los tiempos de cura con mínimos efectos secundarios.

En enero, ese hospital recibió la certificación de excelencia de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) por su estrategia para eliminar la hepatitis C, alineada con el compromiso de la OMS de erradicar esta enfermedad para 2030.

La infección crónica por hepatitis C es una de las principales causas de cirrosis y trasplantes hepáticos en todo el mundo. Este estudio aporta datos concretos para ajustar protocolos de seguimiento y prevención de complicaciones a futuro, incluso tras la cura viral.

Te puede interesar

España

Juanma Moreno afronta desgaste por crisis en salud y ajusta estrategia para mantener mayoría en mayo.

México

Noticia de última hora que cambia todo.

México

Vueling refuerza vuelos en Andalucía con hasta un vuelo diario de Almería a Barcelona en verano.

España

España suma 36 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 tras un nuevo caso en Zaragoza.

España

Sting regresa a España en 2026 con una gira íntima por seis ciudades entre Canarias y Andalucía.

México

Andalucía destina récord de 9,339 millones para educación y FP con fuerte apuesta en docentes y ayudas.

México

Andalucía inicia proyecto CART_Andalucía para desarrollar terapias CAR-T más seguras contra cánceres sanguíneos.

España

Almería se llena de terror, música y talleres con más de 30 actividades en La Noche en Negro.

España

El Gobierno advierte a la Junta con llevarla a los tribunales por la gestión de los cribados.

España

La vivienda más cara en Madrid rompe moldes: ático de lujo en Cuatro Caminos por 15 millones.

México

La Junta de Andalucía destina 2,057 millones para universidades, investigación e innovación en 2026.

México

Congreso español impulsa ley para evitar que la palabra cáncer se use como insulto o metáfora negativa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.