Simón Levy fue detenido ayer en Portugal y enfrentará en libertad su proceso de extradición a México, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La detención se dio tras una Notificación Roja de Interpol, alertando que contra Levy hay dos órdenes de aprehensión vigentes en la Ciudad de México, relacionadas con delitos contra el medio ambiente, responsabilidad en obra pública y amenazas con daño en propiedad ajena.
Tras ser presentado ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa, este ordenó su libertad bajo medidas cautelares que incluyen permanencia en el país y control de identidad, mientras se verifica su situación nacional y se decide su entrega a las autoridades mexicanas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que Levy optó por enfrentar el proceso formal de extradición en Portugal, sujeto a las medidas impuestas. También confirmó que el exfuncionario federal perdió el amparo que había tramitado en 2022.
El primer expediente legal contra Levy data de diciembre de 2021 por presuntos daños ambientales y violaciones a normativas en la construcción de un inmueble, en el que no se presentó a las audiencias en 2022 y 2025. La segunda causa, abierta en noviembre de 2021, está ligada a amenazas y daños dolosos a propiedad ajena, con inasistencias a audiencias hasta octubre de 2022.
Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, confirmó el arresto y aseguró que se trata de un proceso derivado de una denuncia particular en la capital mexicana. Personal de FGJCDMX destacó que el arresto fue posible por una alerta migratoria generada por los viajes internacionales de Levy.
El Gobierno de México mantiene comunicación permanente con las autoridades portuguesas para seguir el caso y concretar la extradición conforme a los protocolos internacionales.


































