El diputado panista Héctor Téllez exigió al Gobierno federal garantizar exenciones arancelarias permanentes al iniciar la consulta pública para revisar el T-MEC, el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
La solicitud busca blindar la economía mexicana frente a posibles incrementos en impuestos de importación que afectarían la competitividad de productos nacionales en el mercado norteamericano. Téllez recalcó que la permanencia de estas exenciones es clave para mantener la estabilidad económica y evitar un impacto negativo en las cadenas productivas.
La revisión del T-MEC ha generado incertidumbre en sectores industriales y comerciales de México, que dependen en gran medida del comercio con sus socios comerciales. Las consultas públicas forman parte del proceso oficial para analizar posibles ajustes en el tratado.
El diputado panista enfatizó que es necesario que el Gobierno actúe con prontitud y transparencia para defender los intereses económicos del país frente a cualquier presión que pueda modificar las reglas actuales.
Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial del Gobierno federal o de la Secretaría de Economía sobre la demanda específica de Téllez, pero este inicio de consulta presiona para que el Ejecutivo concrete una postura sólida sobre aranceles y comercio exterior.
La economía mexicana sigue atenta a los movimientos en el T-MEC, especialmente en el contexto global de tensiones comerciales y ajustes en cadenas mundiales de suministro.
