Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Diputados aprueban nueva oleada de impuestos para 2026 pese a negación oficial

Cámara de Diputados avala impuestos que entrarán en vigor en 2026 si Senado confirma la medida.

Ayer la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó una serie de nuevos impuestos que comenzarán a aplicarse en 2026, aunque el Gobierno federal insiste en que no habrá reforma fiscal durante el sexenio.

Los nuevos gravámenes se suman a otros impuestos especiales ya programados para productos de consumo popular, lo que impactará directamente el bolsillo de los mexicanos. La medida aún requiere la confirmación del Senado para entrar en vigor.

La bancada de la 4T impulsó la iniciativa con argumentos de aumentar recursos para programas sociales y fortalecer la recaudación ante futuros retos económicos. Sin embargo, la oposición advierte que la población y el sector productivo cargarán con el costo de esta “ola de impuestos”.

Hasta el momento, el Gobierno ha negado públicamente la intención de concretar una reforma fiscal durante este sexenio, pero en los hechos se aprobaron nuevos gravámenes que podrían agravar la carga tributaria.

Se esperan más detalles sobre qué productos específicos serán afectados y el impacto financiero total una vez que el Senado discuta y vote la propuesta. La discusión fiscal se anticipa compleja y con fuertes debates en ambas cámaras.

Este paquete impositivo forma parte del plan del Ejecutivo para incrementar ingresos sin modificar la estructura tributaria general pero añade impuestos sectoriales que afectan artículos cotidianos.

La expectativa es que estos cambios entren en vigor el 1 de enero de 2026, si los acuerdos legislativos se mantienen firmes.

Te puede interesar

Francia

Yaël Braun-Pivet quiere debatir endurecer la fiscalidad sobre herencias en el presupuesto 2026.

Reino Unido

“El crecimiento económico aumentó ligeramente en los últimos tres meses.

Colombia

Senado y Cámara aprobaron con recorte de $10 billones el presupuesto de $546,9 billones para el 2024.

Argentina

El Gobierno presentará el viernes medidas para modernizar el trabajo y reactivar la economía.

Colombia

Destacó además que el personal médico podrá acogerse a la objeción de conciencia para no practicarla.

México

Consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre ayudará a definir candidato presidencial y listas al Congreso.

México

Sheinbaum asegura que reforma a Ley de Amparo no aplica retroactividad parcial en casos en curso.

México

Marcelo Ebrard asegura que el T-MEC se mantendrá tras la revisión y traerá nuevas oportunidades para México.

Argentina

Solo 12 diputados asistieron y se levantó la sesión tras confirmarse que Caputo, Lugones y Milei no irán.

España

Carmen Pano se niega a declarar en el Senado tras admitir pagos por 90.000 euros al PSOE.

Reino Unido

El Gobierno británico explora ajustes en beneficios exprés para personas en final de vida.

México

Los recursos remanentes, que ascienden a entre $1,040 y $1,050 millones de pesos , serán devueltos a la Federación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.