Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Diputados aprueban reformas penales contra acoso, despojo y reclutamiento forzado

Comisión de Justicia aprueba penas de prisión para acoso sexual, despojo, reclutamiento y ataques a agentes.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, presidida por Julio César Moreno Rivera (Morena), aprobó esta semana cinco dictámenes con reformas al Código Penal Federal que endurecen las sanciones contra acoso sexual, despojo, corrupción de menores, reclutamiento forzado, delitos contra agentes de autoridad y crímenes ambientales.

Uno de los cambios clave actualiza el delito de acoso sexual. Ahora se penalizará con uno a tres años de prisión y multas de hasta 600 días a quien acose reiteradamente, causando daño psicoemocional o alteración en la vida cotidiana de la víctima. La pena será mayor si el delito ocurre en relaciones laborales, docentes o de subordinación, o si afecta a menores, adultos mayores o personas vulnerables. Si el agresor es servidor público, además será destituido e inhabilitado por hasta un año.

También se tipifica por primera vez el delito de acecho, castigado con hasta cuatro años de cárcel y multas, ampliando la protección a víctimas que sufren vigilancia, seguimiento o intimidación sin consentimiento. Ana Isabel González González (PRI) explicó que esta figura era necesaria porque antes no tenía sanción.

En materia de despojo, se agrega el artículo 395 Bis, aumentando las penas de prisión a entre seis y diez años y multas elevadas. Gerardo Ulloa Pérez (Morena) subrayó la urgencia de castigar con mayor rigor este delito que genera impunidad y afecta a familias mexicanas, especialmente adultos mayores y personas vulnerables.

Respecto a la corrupción de menores ligada a delincuencia organizada, las reformas agravan las penas a 10-20 años y multas severas, enfocadas en el reclutamiento forzado de niños y adolescentes por grupos criminales. Diputados del PRI y PAN pidieron mayor atención para evitar que la delincuencia siga captando a jóvenes. Sin embargo, hubo debate sobre la necesidad de tipificar el reclutamiento forzado como delito autónomo, pedido por legisladores de PT y Morena.

Las reformas también fortalecen las sanciones para agresiones contra agentes públicos en servicio. Ahora los ataques durante el cumplimiento de funciones podrán ser castigados con uno a seis años extra de prisión además de la pena por el delito principal. Legisladores de Morena y PRI defendieron la medida como protección a policías y servidores, mientras que MC alertó sobre posibles abusos contra manifestantes.

En materia ambiental, la Comisión aprobó reformar y aumentar las penas para delitos contra el ambiente y la gestión ambiental. Aumentaron multas y prisión para castigar delitos como la tala ilegal, protegiendo así ecosistemas, suelos, aguas y la salud comunitaria.

Finalmente, aprobaron el segundo informe semestral y plan anual de trabajo para la Comisión de Justicia, además de iniciar el análisis para presentar opiniones sobre el Presupuesto de Egresos 2026.

Estas reformas avanzan para su discusión en el pleno de la Cámara de Diputados en un contexto donde la inseguridad, protección de derechos y el combate al crimen organizado siguen siendo prioritarios en la agenda legislativa nacional.

Te puede interesar

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

México

Sheinbaum insiste en remover artículo transitorio de Ley de Amparo por falta de claridad y requiere decisión Diputados.

México

Ricardo Monreal dice que lo “encorralaron” a él y a Adán López en el informe de Sheinbaum para evitar errores.

México

Morena moviliza 12 mil michoacanos al Zócalo para apoyar informe de Sheinbaum.

México

Sheinbaum reúne a miles en el Zócalo con más de 25 mil sillas y múltiples pantallas para su informe anual.

México

Nuevo amparo pierde fuerza y ministros de la SCJN aumentan gasto y personal en plena crítica.

Colombia

Luisa Alcalde advierte que exhibir peleas internas en Morena solo beneficia a la derecha y prohíbe nepotismo en 2027.

México

Morena llama a apoyar a Sheinbaum este domingo en su primer informe desde el Zócalo a las 11 am.

Colombia

Monreal advierte que aplicar retroactividad en reforma a Ley de Amparo va contra la Constitución.

México

Carlos Medina reconoce la mano firme y humilde de Enrique Galindo en San Luis Capital.

México

Siete años de transformación bajo AMLO reducen pobreza y homicidios dolosos en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.