Tamaulipas registró 30,189 nacimientos durante 2024, una reducción frente a los 31,530 del 2023, reportó el INEGI en su Encuesta de Nacimientos Registrados (ENR). La tasa de natalidad en mujeres de 15 a 49 años en el estado quedó en 45.6 por cada mil mujeres.
Los datos provienen del Registro Civil y reportes hospitalarios, lo que asegura una cifra confiable y actualizada, explicó el instituto. En todo México se contabilizaron 1,672,227 nacimientos en 2024, un descenso del 4.5% respecto al año anterior, evidenciando una tendencia a la baja en la natalidad nacional.
Chiapas encabezó la lista con 86.7 nacimientos por cada mil mujeres, mientras que Tamaulipas se posicionó en el lugar 19 a nivel nacional en tasa de natalidad.
“El registro preciso de los nacimientos es fundamental para conocer la evolución de la población y diseñar estrategias efectivas de apoyo a las familias”, señalaron autoridades del INEGI.
Especialistas atribuyen la baja en Tamaulipas a cambios sociales, económicos y a políticas de planificación familiar implementadas en los últimos años. Estos datos son clave para que los gobiernos estatales y federal ajusten planes de salud, educación y desarrollo social, alineados con las nuevas tendencias demográficas.
El descenso representa un reto para la planeación de recursos públicos y programas sociales que deben adaptarse a una población en cambio constante, destacaron expertos del INEGI.
