Federico Rebolledo, Rodolfo Santa María Troncoso, eutanasia, Cineteca Nacional, DocsMX, CDMX, México, cáncer, cuidados paliativos, eutanasia voluntaria
El documental “El último viaje”, dirigido por Rodolfo Santa María Troncoso, retrata la vida y muerte asistida del médico tanatólogo Federico Rebolledo, quien defendió el derecho a decidir sobre la muerte digna hasta las últimas consecuencias.
Rebolledo, experto en bioética y cuidados paliativos, dedicó su carrera a acompañar a pacientes terminales en sus últimos días. Su filosofía insistía en la responsabilidad individual de enfrentar la muerte de manera consciente y sin imposiciones.
La historia tomó un giro inesperado cuando Federico fue diagnosticado con cáncer y se convirtió en paciente de su propia disciplina. A partir de ese momento, el documental enfocó su relato en su experiencia personal y familiar sobre el derecho a la eutanasia.
“Él alargaba el momento para realizar la eutanasia, lo que generó conflictos dolorosos con su entorno familiar”, explicó Santa María. Esto muestra las contradicciones del proceso de morir dignamente que el médico mismo había impulsado.
“El derecho a morir no es una obligación sino una decisión individual, y debe respetarse hasta el último minuto”, dijo el director.
La película, que se presentó en festivales como DocsMX y se proyecta esta semana en la Cineteca Nacional, busca abrir el debate sobre la eutanasia más allá del aspecto legal o médico, mostrando la complejidad humana detrás de esta decisión.
El proyecto comenzó documentando pacientes terminales de Rebolledo, pero tras su enfermedad y acercamiento a la muerte, el foco cambió hacia él y su familia, combinando su historia médica con su vida personal.
“Queríamos mostrar cómo un médico que ha dedicado su vida a la muerte asistida lidia cuando el tema le toca de cerca”, agregó el cineasta.
Las funciones especiales en CDMX contemplan charlas con el director y están programadas en la Cineteca Nacional, Cinemanía, La Casa del Cine, y otros espacios culturales.
El documental aporta una mirada humana y profunda al controvertido tema de la eutanasia, con un enfoque claro en el respeto a la libertad individual. Federico Rebolledo llevó su compromiso hasta su propio final, algo que Santa María considera fundamental para entender la urgencia del derecho a la muerte digna en México y el mundo.
