Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, afirmó que las negociaciones con Estados Unidos para evitar los aranceles a México registran un avance del 90 por ciento. El plazo fijado por la administración de Donald Trump vence el próximo 29 de octubre, fecha límite para aplicar un impuesto de 30% a productos mexicanos.
Ebrard precisó que estuvo en Washington la semana pasada y que “prácticamente todos los temas que le preocupan tanto a México como a Estados Unidos se han puesto sobre la mesa”, en especial los relacionados con acero y aluminio. Mencionó que ya se entregaron diversas propuestas y esperan una respuesta pronta de la contraparte estadounidense.
El secretario anunció que el proceso de diálogo continuará incluso después del 29 de octubre, con la intención clara de formalizar un acuerdo comercial dentro del plazo de 90 días o más, para evitar cualquier impacto negativo en el comercio bilateral.
Durante una comparecencia de casi tres horas ante la Cámara de Diputados, Ebrard calificó el avance como “muy importante” y dijo que el país está preparado para enfrentar cualquier eventualidad negativa relacionada con el T-MEC.
Además, destacó un crecimiento significativo en la inversión extranjera directa en México, con un portafolio de 1,776 proyectos por un valor aproximado de 297 mil millones de dólares. Resaltó el desarrollo de tecnologías innovadoras, incluyendo inteligencia artificial.
Al concluir su presentación, Ebrard fue sorprendido con una celebración por su cumpleaños número reciente, realizada por legisladores de Morena, PVEM y PRI en el estacionamiento de San Lázaro.
