Marcelo Ebrard, titular de Economía, confirmó ante el Senado que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobrevivirá la revisión que inició hace semanas.
El funcionario aseguró que, pese a las condiciones desiguales que México enfrenta, las negociaciones con la administración de Donald Trump han sido intensas y la meta es mantener las mejores condiciones posibles para el país en el nuevo sistema de comercio mundial que impulsa el gobierno estadounidense.
“¿Cuál sería mi pronóstico para ustedes? El Tratado va a permanecer. El Tratado va a sobrevivir. Y van a venir nuevas oportunidades para nuestro país derivado de ello”,
dijo Ebrard durante su comparecencia este miércoles en la cámara alta.
La revisión del T-MEC comenzó hace unas semanas y se espera que el proceso defina ajustes en áreas estratégicas como derechos laborales y regulación ambiental, puntos clave para la administración Trump. Sin embargo, el responsable de la política económica mexicana confió en que el acuerdo mantiene su vigencia plena.
Esta confirmación llega en un momento de incertidumbre para los sectores productivos y exportadores del país, que tienen en el T-MEC un pilar crucial para la integración comercial norteamericana.
Ebrard subrayó que la negociación se ha manejado con la prioridad de proteger los intereses de México y capitalizar cualquier ventana para expandir negocios y comercio bilateral y trilateral.
El mensaje del secretario apunta a dar certidumbre a inversionistas y empresas ante la revisión que, hasta ahora, no ha puesto en tela de juicio la vigencia del acuerdo. El T-MEC entró en vigor el año pasado y sustituye al TLCAN, con la promesa de modernizar normas y fortalecer el comercio entre los tres países.
Más detalles sobre los avances de esta revisión se esperan en las próximas semanas conforme se avancen en las negociaciones con Washington y Ottawa.
