Ecatepec reunirá cerca de mil artistas en el Festival Cultural 2025 “El Viento nos Une”, del 30 de octubre al 2 de noviembre, en más de 50 plazas públicas recuperadas por el gobierno municipal.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que el evento es clave para la estrategia de seguridad local al recuperar espacios públicos y atender las causas de violencia. “Este será un festival 100% familiar, gratuito y con 80 elencos mayoritariamente locales”, explicó.
La programación incluye documentales, un desfile desde el Puente de Fierro hasta el palacio municipal, teatro en los pueblos originarios, talleres de papalotes, ofrendas comunitarias y pintura de murales en vivo. También se inaugurará la librería “Misael Núñez Acosta” junto a la explanada municipal como parte de la apertura.
Cisneros Coss recalcó el papel de la cultura para promover la paz. “Un espacio recuperado para la alegría y la fiesta es uno que le quitamos a la delincuencia”, dijo, y pidió a los asistentes evitar objetos peligrosos y prohibidos como alcohol, patinetas y armas.
El festival se desplegará en distintas sedes emblemáticas: la explanada de San Cristóbal, el Puente de Fierro y comunidades originarias, además de las plazas recuperadas. La relación con Ehécatl, dios del viento según la mitología local, inspira el nombre y elementos culturales del evento.
El responsable del festival, Benjamín González Pérez, señaló que una fiesta pública gratuita y segura es una necesidad para ciudades con problemas de imagen como Ecatepec. “La gratuidad no es un privilegio, es un derecho a la cultura que vamos a garantizar como parte de la pacificación”, afirmó.
Se presentarán reconocidos artistas como Luis Pescetti, Salón Victoria, Ganja, Los Dandys, Jezzy P., Insulini y Los Askis, entre otros.
La alcaldesa recordó que “la seguridad somos todos” e invitó a la población a disfrutar sin portar objetos riesgosos. La cartelera completa está disponible en las redes sociales oficiales y se promueve la inscripción en el canal de WhatsApp del gobierno municipal.
Este festival es parte de un esfuerzo municipal para promover una “Cultura de Paz” mediante actividades culturales, con la intención de ofrecer alternativas que alejen a la ciudadanía de la violencia y recuperen espacios públicos en Ecatepec.


































