Washington intentó sin éxito reclutar a Bitner Villegas, piloto del avión presidencial de Nicolás Maduro, para desviar la aeronave y detener al mandatario venezolano, reveló la agencia AP.
El operativo empezó en 2024 durante una visita de Villegas a la República Dominicana. Según AP, el agente estadounidense Edwin López, funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue el encargado de captar al general de brigada venezolano.
El plan pretendía que Villegas desviara de forma secreta el avión presidencial a un destino pactado donde autoridades estadounidenses pudieran capturar a Maduro. Entre los lugares considerados para el arresto estaban República Dominicana, Puerto Rico o la base militar de Guantánamo.
El esquema nació cuando un informante se acercó a la Embajada de EE.UU. en Dominicana con información sobre los aviones Dassault Falcon 2000EX y 900EX. Estas aeronaves ya habían sido confiscadas entre septiembre y febrero por el Departamento de Justicia de EE.UU., en un proceso criticado y llamado “robo descarado” por Caracas.
Durante un encuentro grabado en secreto, Villegas confesó ser piloto de Maduro y Hugo Chávez, y compartió detalles sobre instalaciones militares venezolanas. López le ofreció hasta 50 millones de dólares como recompensa por la captura del presidente, prometiéndole fama y fortuna.
Villegas no respondió afirmativamente. A lo largo de 2024 y 2025, López intentó contactarlo vía mensajes y llamadas sin éxito. Incluso tras retirarse en julio de 2025, López siguió gestionando el plan con la oposición venezolana en el extranjero.
Villegas terminó bloqueando a López tras llamarlo “cobarde” y reafirmar su lealtad:
“Los venezolanos somos de otra calaña. Lo último que somos es traidores”
. Un intento final incluyó un mensaje con una foto conjunta y menciones a la familia del piloto para presionarlo, que también fue ignorado.
Luego se intentó difundir en redes sociales supuestos mensajes comprometidos del piloto en una campaña denunciada por AP como un intento de amedrentamiento. Marshal Billingslea, exfuncionario de seguridad nacional ligado a la oposición venezolana, lideró esta operación.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, declaró en un acto militar en Fuerte Tiuna que el plan fue un fracaso e insistió en la fuerza y lealtad de la Fuerza Armada, calificando estas acciones como parte de una guerra psicológica y ataque a la democracia del país.
Villegas también reapareció públicamente en el programa “Con el Mazo Dando”, conducido por Diosdado Cabello, donde fue presentado como un militar “patriota” y rechazaron versiones sobre su supuesta deserción.
Este episodio expone la compleja y discreta guerra de inteligencia entre Washington y Caracas, además de poner en evidencia el respaldo dentro de filas oficiales venezolanas a Maduro. Hasta el momento no hay confirmación oficial desde EE.UU. ni respuesta directa del gobierno estadounidense.
































