El 82% de las mujeres asesinadas en Sinaloa este 2025 han sido víctimas de disparos de arma de fuego, confirmó Ana Francis Chiquete, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).
Durante una entrevista este jueves 30 de octubre en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, Chiquete Elizalde explicó que en los casos de feminicidio y homicidio doloso documentados este año, las armas de fuego son el método principal utilizado por los agresores. La cifra aumentó del 79% registrado el mes pasado al 82% actual.
“Aproximadamente del mes pasado tenemos un 82 por ciento, al cierre del mes revisaremos este cambio en las cifras,” dijo la funcionaria. Hizo un llamado urgente a las mujeres víctimas de violencia para que acudan a las instituciones de apoyo y denuncien, antes de que las agresiones escalen a casos fatales.
El último asesinato se reportó el 28 de octubre, cuando una mujer fue localizada sin vida junto a un hombre en la carretera que conecta Culiacán y Navolato. Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), hasta septiembre se han contabilizado 39 asesinatos de mujeres, con octubre como el mes de mayor incidencia: 14 casos.
Las víctimas pueden acudir a la FGE, al Centro de Justicia para las Mujeres, al Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif), o a los Centros LIBRE, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para recibir ayuda y denunciar.
La Secretaría de las Mujeres insiste en que las agresiones pueden escalar rápidamente y pide a la población no ignorar señales de violencia. La cifra de feminicidios registra una tendencia al alza y sigue siendo una prioridad para el gobierno del estado.


































