Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

El Grito en el Zócalo y los ecos de un México entre celebración y retos

El Zócalo se llenó para el Grito de la presidenta y la historia de Josefa Ortiz volvió a resonar.

El Zócalo de la Ciudad de México vivió una noche de fiesta y contrastes este 15 de septiembre. La presidenta de la República encabezó el tradicional Grito ante un espacio lleno, demostrando que la ceremonia sigue siendo un símbolo poderoso para gran parte del país.

El escritor Jesús Retana Vivanco destacó en sus comentarios cómo la evocación histórica cobró fuerza con la referencia a Josefa Ortiz de Domínguez, cuyo nombre completo y condición de soltera fueron mencionados en el grito, rompiendo moldes sobre quién tiene la voz en la independencia nacional. El Zócalo respondió con un “Viva” prolongado, recordando que no solo militares o clérigos llevan la voz en el México libre, sino también las mujeres y sus luchas.

Retana señala que, aunque hoy no hay “soldaderas” en las calles, México enfrenta otros desafíos urgentes: inseguridad, pobreza y desigualdad que hacen que el grito desde los balcones resuene en fuerte contraste con la realidad cotidiana de muchos mexicanos.

Deportes y gritos que mueven multitudes

El texto también resalta los gritos icónicos en el deporte, desde el “Siiiiuuuuu” de Cristiano Ronaldo al celebrar un gol, hasta el famoso “goooooooooool” de los narradores de fútbol y el clásico “La bola se va, se va, se fue” de Pedro “El Mago” Septién en béisbol. Los gritos deportivos son un reflejo de pasión colectiva y emoción desbordada.

En cuanto a la NFL, Retana anticipa un año más competitivo con equipos como Indianápolis, San Francisco, Tampa y Arizona peleando fuerte, mientras que Dallas, pese a su costosa plantilla, podría decepcionar una vez más y perderse el Super Bowl.

Por el lado local, los Diablos Rojos del México conquistaron su bicampeonato tras vencer a los Charros de Jalisco, alcanzando 18 títulos históricos. Retana recordó el último título a finales de los 60 y a figuras legendarias que marcaron esa época.

El mensaje final vuelve a México y sus retos: si Hidalgo llamó a levantarse contra la opresión y Josefa Ortiz desafió las cadenas de su tiempo, hoy las voces deben alzar la lucha contra la desigualdad, indiferencia y corrupción que mantienen al país en un grito constante.

Desde Mérida, Yucatán, este relato une historia, celebración y crítica social en un 15 de septiembre que no solo fue fiesta, sino también un recordatorio de lo que México debe enfrentar ahora.

Te puede interesar

México

México arrasa 4-1 a Chile y confirma su pase a cuartos de final en el Mundial Sub 20.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.